Cada vez lo hacen mejor y no se andan con miramientos: envían emails, mensajes o incluso te llaman haciéndose pasar por tu banco con tal de salirse con la suya. ¡Presta muuucha atención!
Es el tipo de ciberestafa más común, normalmente por e-mail.
Los cibergüenzas mandan mensajes alarmantes para generar urgencia y desconcierto y pillarte con la guardia baja.
En ellos solicitan tus datos personales o te redirigen a una página web con el mismo fin. También pueden incluir virus para infectar tu dispositivo y acceder a toda tu información.
Envían SMS, mensajes por WhatsApp o por otras aplicaciones de mensajería instantánea. Al igual que en el Phising, se sirven de excusas con tono urgente para captar tu atención e incluir enlaces a webs falsas donde solicitan datos confidenciales de tu tarjeta, claves de acceso o de confirmación de compras.
Los cibergüenzas llaman suplantando la identidad de un/a operador/a. Alegan algún tipo de problema o ganga para sacarte todos tus datos. ¡Y tu dinero!
Presta atención a los detalles y se prudente.