Fraude en compras online con tarjeta. Pasos a seguir.

Fraude con tarjeta de crédito en compras por Internet, ¿qué hacer?

Comprar por Internet ofrece grandes comodidades, como la posibilidad de adquirir productos desde cualquier lugar y en cualquier momento. No obstante, estas ventajas conllevan ciertos riesgos, especialmente el fraude con tarjetas de crédito. En este artículo WiZink - el banco digital que potencia tus finanzas - te explicamos cómo identificar, prevenir y responder al fraude en Internet.

7 Octubre 2024

Ejemplos de fraude con tarjeta de crédito

  • Compras desconocidas: Si en tu extracto aparecen compras que no reconoces, como un artículo inusual para la temporada, es posible que alguien haya utilizado tu tarjeta de crédito sin permiso.
  • Suscripciones no autorizadas: Los cargos recurrentes por servicios o suscripciones que no recuerdas haber contratado pueden indicar un uso fraudulento de tu tarjeta.
  • Alertas de phishing: Si recibes correos electrónicos que parecen proceder de tu banco pero contienen enlaces sospechosos o te piden información personal, podrían ser intentos de phishing para obtener tus datos.

Cómo prevenir el fraude con tarjetas de crédito

  • Protege tus datos: Mantén a salvo la información de tu tarjeta y compártela sólo con sitios web seguros y de confianza. Busca siempre el icono del candado en la barra de direcciones de tu navegador para asegurarte de que el sitio es seguro.
  • Refuerza tus contraseñas: Utiliza combinaciones de letras, números y símbolos para tus contraseñas y cámbialas periódicamente para garantizar la seguridad de tus cuentas.
  • Autenticación de dos factores: En WiZink, proporcionamos numerosas medidas de seguridad siendo la autenticación de dos factores estándar para proteger tus transacciones online. Esta capa adicional de seguridad es crucial para mantener a salvo tus datos.
  • Verifica la seguridad de tu banco: Asegúrate de que el sitio web o la aplicación del banco que utilizas son los oficiales. Un icono de candado en la barra de direcciones es una buena señal de seguridad.
  • Evita las redes Wi-Fi públicas: No realices transacciones financieras a través de redes Wi-Fi públicas para evitar exponer tus datos personales y financieros.
  • Controla tus cuentas con regularidad: Revisa con frecuencia los extractos de tus cuentas para detectar cuanto antes cualquier actividad no autorizada.

Dónde denunciar un fraude con tarjeta de crédito

  • Llama a tu banco: Pueden ofrecerte ayuda y asesoramiento sobre cómo proceder. Informar rápidamente de una actividad sospechosa puede ayudar a mitigar el fraude y limitar los daños.
  • Canales oficiales de denuncia: En España, puedes denunciar el fraude a través de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) y la Guardia Civil.
  • Documéntalo todo: Guarda registros de todas las transacciones y comunicaciones sospechosas, como capturas de pantalla, que serán útiles para las investigaciones y posibles reembolsos.

En resumen

Las tarjetas de crédito facilitan las compras online, pero también atraen a los defraudadores. Adoptar medidas de seguridad rigurosas y actuar con rapidez si se detecta un fraude son esenciales para proteger tus finanzas y disfrutar de las ventajas de comprar por Internet sin preocupaciones.