Estar bien informado, minimiza riesgos
Por favor, ten en cuenta esta información y consejos sobre seguridad al navegar y operar en Internet.
Las tarjetas cuentan con lo que se conoce como Chip y PIN o EMV (Europay MasterCard Visa), que incorporan mayor seguridad en tu tarjeta gracias a su microchip. Este sistema es más seguro que la banda magnética y la firma ya que, cuando realices una transacción además de introducir tu tarjeta en el terminal tienes que teclear tu PIN. Para gestionar la seguridad de tu PIN respondemos a algunas de las dudas más comunes:
¿Cuál es mi clave PIN?: En cuanto recibas la tarjeta, fírmala en el dorso. Para establecer el PIN entra en tu Área de Clientes. Una vez que lo tengas, no lo reveles a nadie, recuerda que tu PIN es tu firma y que se te pedirá para cada transacción que realices. Ningún empleado te solicitará nunca tu número PIN. Tu PIN sustituye a la firma y así garantizamos que sólo tú puedas usar tu tarjeta. Memoriza el PIN. No lo escribas nunca ni lo compartas con nadie. No utilices como PIN datos personales fácilmente deducibles como la fecha de nacimiento o la matrícula de tu coche.
¿Y si se me olvida la clave PIN?: Si has olvidado tu PIN puedes solicitar uno nuevo entrando en tu Área de Clientes.
Periódicamente se detectan envíos de correos masivos, remitidos desde direcciones electrónicas falsas, aunque con una apariencia casi real, con el único objetivo de conseguir información confidencial de clientes. A esta técnica se la conoce con el nombre de phishing. En estos mensajes, con la excusa de mejorar la seguridad de tus cuentas o de consultar una supuesta transferencia recibida a tu favor, se invita a pulsar un enlace que llevará a una página web falsa que imitan a las páginas originales de las entidades financieras. Puede figurar cualquiera de las entidades que componen nuestro Grupo, donde te pedirán tus claves de Banca Online o información sensible de tus tarjetas.
Estos intentos son detectados y puestos de inmediato en conocimiento de las autoridades. La mejor manera de evitar cualquier posibilidad de estafa, consiste en no facilitar nunca las claves a nadie, pues ni siquiera nuestra entidad te solicitará dichas claves ni por correo electrónico, ni por teléfono, ni en persona. Además, te explicamos consejos y procesos para evitar el phishing:
¿Cómo puedo evitar un ataque phishing?
• Te aconsejamos tener instalado un firewall y un antivirus actualizado.
• Si deseas acceder a tus datos bancarios o realizar compras por Internet, asegúrate de introducir manualmente la dirección web directamente en la barra de navegación.
• Comprueba que tu navegador es seguro y las páginas tengan el certificado de seguridad https://
• Actualiza tus credenciales de seguridad y chequea tu cuenta cada cierto tiempo.
• Hay que estar atentos si sospechamos que hemos recibido correos maliciosos
• Nunca dejes el ordenador sin cerrar sesión.
• Limpia el caché del ordenador.
• No descargues software si no estás seguro de que tanto la página como el software son seguros.
Troyanos
Cuando hablamos de phishing también es importante hablar de Troyanos, también denominados ‘caballos de Troya’. Consisten en programas maliciosos que se instalan en tu navegador e insertan páginas con el mismo aspecto que las de tu Banca Online. El fin de los mismos es tener acceso remoto al ordenador infectado y robarle información.
Las siglas OTP corresponden a One Time Password y consiste en un valor numérico que enviaremos a tu teléfono móvil en algunas operaciones para validar tu identidad. Este sistema sirve para proteger tus operaciones y comprobar que se están realizando operaciones seguras.
¿Qué debo hacer si no recibo la contraseña OTP?
Si no recibes un SMS con la contraseña OTP en tu móvil, en primer lugar, revisa en el Área clientes que las 3 últimas cifras de tu teléfono móvil coincidan con las mostradas en la pantalla. Si no es así, por favor contáctanos en el número al 91 787 47 47 si tienes una tarjeta WiZink, al 91 787 46 46 si tienes una tarjeta Cepsa Porque Tú Vuelves para validar que no hay ningún problema y si tu tarjeta es la Caser Cling_Cling utiliza el 91 836 84 24
Las transacciones fraudulentas consisten en la utilización de los datos de tu tarjeta de crédito sin la autorización o conocimiento del titular de la tarjeta. Desde WiZink, innovamos en nuestros procedimientos para minimizar el riesgo de que seas víctima de este tipo de transacciones.
Nuestro objetivo es poder detectarlas antes de que ocurran, pero, lamentablemente, suceden en algunos casos. Uno de los más comunes es el robo de la tarjeta de crédito/número o las transacciones online debido al ciberfraude.
¿Cómo debes actuar ante una transacción fraudulenta en una de tus tarjetas?
Si no reconoces un cargo en tu tarjeta ni sabes de donde procede, te ayudamos a identificarlo y a proceder con todos los pasos para la reclamación en tu Área de Clientes.
Para contactar con WiZink por una sospecha fraudulenta en tu tarjeta, accede fácilmente a tu banco online WiZink. Entra en Acceso clientes de wizink.es e infórmanos sobre cualquier incidencia o solicitud, si todavía no estás registrado puedes hacerlo en unos pocos clics. Puedes visitar nuestra página de soporte para más información.
También puedes ponerte en contacto llamando al 91 787 47 47 si tienes una tarjeta WiZink o al 91 787 46 46 para las tarjetas de crédito Porque TU Vuelves de Cepsa emitida por WiZink y si tu tarjeta es la Caser Cling_Cling emitida por WiZink utiliza el 91 836 84 24
Estas son nuestras recomendaciones generales para la seguridad en tus tarjetas WiZink:
Asegúrate que tus datos de contacto (domicilio, teléfonos y correo electrónico) están actualizados en todo momento.
- Nunca reveles a nadie tu usuario, contraseña, pin de tarjeta, etc. Son personales e intransferibles.
- Cambia periódicamente tus datos de acceso y la contraseña, en especial cuando tengas la sospecha o duda sobre la confidencialidad de las mismas.
- No utilices las mismas claves y códigos en todas tus entidades financieras, ni uses claves vinculadas al usuario (nombres de familiares, mascotas, fechas de nacimiento, teléfonos, etc.)
Nunca nos pondremos en contacto contigo a través de direcciones de correo electrónico de uso público (gmail, yahoo, hotmail). En el caso de recibir un correo desde estas direcciones de un supuesto empleado de WiZink, avísanos inmediatamente llamando o accediendo a la sección en tu Área de cliente.
Revisa periódicamente los movimientos de tus tarjetas y, ante cualquier duda o discrepancia, contacta inmediatamente con nosotros.
Al iniciar una sesión en tu Área de cliente te informaremos de la fecha y hora de la anterior conexión. Comprueba que ésta realmente corresponde con tu último acceso.
Ante cualquier incidente de seguridad infórmanos a través de tu Área de cliente. Si todavía no estás registrado, puedes hacerlo fácilmente en nuestra web. Para más información consulta la página de contacto y, si cuentas con la Tarjeta Plus, contacta con nosotros en 91 787 47 47.
En WiZink, queremos que estés informado sobre las características de nuestra página para proteger tus datos y para que navegues de manera segura:
Certificado del sistema: Las páginas de WiZink disponen de un certificado electrónico emitido por empresas de seguridad que garantizan la seguridad de nuestro sistema. Accediendo a la información del certificado puedes comprobar que debe coincidir con la url de la página. Si al acceder al servicio, tu navegador no reconoce nuestro Certificado, te indicará que éste ha caducado, por lo que deberás actualizarlo en tu ordenador haciendo doble clic encima del ‘candado’ que aparece en la parte inferior de la pantalla y pulsar ‘Instalar certificado’.
¿Es segura mi sesión en esta página?: Al entrar en la página web, la sesión está codificada. Esto quiere decir que los datos que nos envías mediante tu navegador usan una clave secreta individual (una clave de sesión) que tu acordada entre tu navegador y nuestro servidor al principio de cada sesión.
¿Es mi clave segura? ¿Cómo se protege?: Cada vez que accedes a nuestra web, se genera una clave de sesión distinta a la anterior. Además, cuando tus datos codificados se envían por Internet, cualquier otra persona que viera en pantalla tus datos sería incapaz de descodificarlos, pero nuestro servidor seguro es capaz de descodificar la información y de tratar tu petición correctamente, garantizando la protección de tus datos. Y lo mismo sucede cuando nosotros te enviamos datos a tu navegador.
Requisitos técnicos que debes conocer: Usamos el protocolo SSL ("Secure Sockets Layer") para gestionar tu sesión codificada a 128 bits, por lo que es necesario que tengas la última versión de tu navegador para poder usar el servicio. Si quieres más información sobre el sistema SSL y la codificación, la puedes obtener consultando en Internet o consultando en el menú "Ayuda" de tu navegador, y después en "Acerca de".
Teclas deshabilitadas: Por motivos de seguridad hemos deshabilitado las teclas “Intro” y “Retroceso”, por lo que para pasar de pantalla deberás utilizar los botones que aparecen en la misma, haciendo clic con el ratón.
Zona web segura: Para comprobar que te encuentras en páginas seguras, la dirección de la página deberá comenzar por “https://”. Además, en la parte inferior de la pantalla deberá aparecer un ‘candado cerrado’ o una ‘llave’. Todas nuestras páginas están en una zona web segura.
Utilización de direcciones ip y cookies: Con la finalidad de recoger información estadística y para medir las preferencias de navegación del visitante, utilizamos ‘cookies’, que son ficheros o archivos que se generan en el ordenador del usuario. Los ficheros o archivos generados no contienen datos de carácter personal, ni permiten la identificación del usuario, siendo su única finalidad la de personalizar tu navegación. Puedes configurar tu navegador para impedir la generación de cookies y su instalación.
CAMBIAR CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Transmisión de la información: Usamos el protocolo SSL ("Secure Sockets Layer") para gestionar tu sesión codificada a 128 bits, por lo que es necesario que tengas la última versión de tu navegador para poder usar el servicio. Si quieres más información sobre el sistema SSL y la codificación, la puedes obtener consultando en Internet o consultando en el menú "Ayuda" de tu navegador, y después en "Acerca de".
Desconexión del servicio: Para cerrar las conexiones con las páginas seguras y que ningún usuario pueda acceder a ellas sin identificarse, es recomendable utilizar el botón ‘Salir’ de la esquina superior derecha del Área clientes. Si durante tu conexión a Área clientes transcurren cinco minutos sin que efectúes actividad alguna se producirá la desconexión automática.
Cuando finaliza el plazo de inactividad, presentaremos un mensaje en pantalla preguntando si deseas continuar la conexión. A partir de ese instante, tienes un minuto para contestar a la pregunta antes de ser desconectado automáticamente.
En caso de que dejes tu ordenador desatendido durante más tiempo del previsto, esta función de desconexión automática impide que alguien pueda acceder a tu información y llevar a cabo operaciones que no hayas autorizado.
Consejos relativos a la navegación:
Navega únicamente por sitios conocidos que te inspiren confianza.
Debes ser prudente al visitar webs desconocidas, sobre todo si te invitan a que te descargues ficheros y programas.
No abras mensajes de correo electrónico si tienes alguna duda sobre su procedencia o si contienen títulos sin sentido o inesperados.
No utilices enlaces incorporados en e-mails, sms o páginas Web de terceros
Elimina periódicamente las cookies y archivos temporales o configura tu navegador para hacerlo automáticamente.
Mantén deshabilitadas las conexiones wifi, bluetooth y geolocalización cuando no las estés utilizando.
Revisa los permisos y las funcionalidades que requieren las aplicaciones para el móvil (conocidas como Apps) que vas a instalar. Nunca hagas clic en links de instalación de programas que te llegan por SMS o emails no solicitados.
Comprueba siempre la dirección de las páginas web a las que accedes
Protege tu móvil con una clave de acceso y no almacenes claves de seguridad o usuarios en el móvil ni en las aplicaciones.
Recuerda que con tu tarjeta de crédito WiZink puedes realizar compras online de forma segura. No obstante, si no realizas pagos a través de Internet, puedes solicitar que tu tarjeta no tenga habilitada la opción de pago en comercios online, llamando al Servicio de Atención Telefónica.
Si has recibido una comunicación de WiZink (correo electrónico, SMS, etc.), con un enlace para acceder a una página para gestionar tus pagos de tarjeta, y quieres verificar que de verdad somos nosotros quienes te la hemos enviado y que no es un fraude, aquí podrás hacerlo fáZilmente:
Hacer compras online es más seguro, cómodo y fáZil desde ahora.
Hemos implementado un sistema de doble autenticación (SCA) para las compras que hagas por internet, adaptándonos así a la Directiva Europea de Servicios de Pagos (PSD2).
Cuando realices compras en internet, el proceso de confirmación será
* MÁS SEGURO
Recibirás una notificación en el dispositivo que tengas vinculado a nuestra App cada vez que realices una compra o transacción online. Por eso es muy importante que autorices que podamos enviarte notificaciones.
* MUY FÁZIL
Abre la notificación y confirma la operación en nuestra App. ¡Listo!
* SÚPER CÓMODO
Solo necesitas tener tus datos actualizados y vincular tu móvil a nuestra App.
Si no la tienes todavía o no instalaste la ultima actualización descárgatela ya (link al store)
Si tienes alguna duda, te lo explicamos todo de forma clara y senZilla aquí.