5 diferencias entre un préstamo y una línea de crédito

¡Hola, audaz de las finanzas! ¿Alguna vez te has preguntado en qué se diferencia una línea de crédito de un préstamo? Ambos son instrumentos útiles en el juego de la gestión financiera, pero cumplen funciones distintas debido a sus diferentes cualidades. Con tantas opciones disponibles en el cambiante mundo de la banca digital, es fundamental comprender estas diferencias para tomar decisiones con conocimiento de causa. WiZink - el banco digital que potencia tus finanzas -  te explica todo lo que necesitas saber sobre las diferencias entre préstamos y líneas de crédito

29 Enero 2025

¿Cuáles son las diferencias entre un préstamo y una línea de crédito?

Aunque a primera vista puedan parecer similares, un préstamo y una línea de crédito tienen diferencias fundamentales. Aquí desglosamos cinco de las más importantes:

1. La forma en que se entrega el dinero

  • Préstamo: Imagina que recibes una suma global de dinero de una sola vez. Eso es un préstamo. Recibes la cantidad total acordada por adelantado y luego la devuelves con intereses a lo largo del tiempo.
  • Línea de crédito: Por otro lado, una línea de crédito es como tener una tarjeta de débito con un límite preaprobado. Puedes acceder a los fondos hasta un límite determinado y sólo pagas intereses por la cantidad que utilizas, no por el límite total disponible.

2. La finalidad de la financiación

  • Préstamo: Los préstamos suelen tener una finalidad concreta. Por ejemplo, puedes obtener un préstamo para comprar un coche, pagar la universidad o financiar una reforma en casa. El prestamista suele exigirte que conozcas la finalidad del préstamo como parte del proceso de solicitud.
  • Línea de crédito: Ofrece mayor flexibilidad. Puedes utilizarla para diversos fines a lo largo del tiempo, como gestionar flujos de caja irregulares, financiar gastos imprevistos o incluso como colchón de seguridad financiera. No necesitas especificar cómo piensas utilizar los fondos.

3. Condiciones de pago

  • Préstamo: Aquí, la estructura de reembolso es más predecible. Tienes un calendario fijo de pagos mensuales que incluye capital e intereses, y sabes exactamente cuándo se devolverá el préstamo en su totalidad.
  • Línea de crédito: Los pagos pueden variar en función de cuánto dinero hayas utilizado. Si no utilizas tu línea de crédito, no tendrás ningún pago mensual. Esto puede ser útil para quienes prefieren tener flexibilidad en su flujo de caja.
  • Interés del préstamo: Desde el momento en que se concede el préstamo, empiezas a devengar intereses sobre el importe total. Aunque no utilices todo el dinero de inmediato, seguirás pagando intereses sobre la cantidad total que te prestaron.
  • Línea de crédito: Sólo pagas intereses por la cantidad que realmente utilizas. Si tienes una línea de crédito de 10.000 euros y sólo utilizas 2.000 euros, sólo pagarás intereses por esos 2.000 euros.

4.Duración

Préstamo: Generalmente tiene un plazo fijo. Esto significa que sabes desde el principio cuándo debes devolver el préstamo en su totalidad, lo que puede proporcionar una sensación de seguridad y previsibilidad.

Línea de crédito: Suele ser renovable. Esto significa que después de pagar la cantidad que has utilizado, el límite completo vuelve a estar disponible para su uso. Esto proporciona una fuente continua de fondos que puedes utilizar y reembolsar repetidamente.

En resumen

Comprender las diferencias entre un préstamo y una línea de crédito es crucial para tomar decisiones financieras prudentes. Un préstamo puede ser tu mejor opción si necesitas financiación para un proyecto concreto con un coste estimado. Sin embargo, una línea de crédito puede ser una mejor opción si buscas flexibilidad y acceso continuo a la financiación. Afortunadamente, hoy existen soluciones cómodas y personalizadas para tus necesidades, que simplifican el acceso a ambos tipos de productos financieros. Toma las riendas de tu futuro con la amplia gama de préstamos online de WiZink.