¿Qué es el límite de una tarjeta de crédito?
El límite de la tarjeta de crédito es la cantidad máxima de dinero que el titular de la tarjeta tiene disponible para gastar. Este límite es establecido por la entidad emisora de la tarjeta y es un componente fundamental de la gestión del crédito. Para entender mejor cómo funciona, es necesario analizar los siguientes aspectos:
● Evaluación del solicitante: Cuando una persona solicita una tarjeta de crédito, la entidad emisora realiza una evaluación del solicitante. Esto incluye revisar su historial crediticio, ingresos y otros factores financieros. Con base en esta evaluación, se determina el límite inicial de la tarjeta de crédito.
● Historial crediticio: El historial crediticio de una persona desempeña un papel crucial en la determinación del límite de la tarjeta. Un buen historial es aquel que, por ejemplo, tiene pagos puntuales y demuestra una gestión responsable de las deudas. Eso generalmente se traduce en un límite más alto.
● Capacidad de pago: Los ingresos y la capacidad de pago del solicitante son esenciales. Las personas con ingresos más altos tienen la posibilidad de obtener límites más elevados, ya que se considera que tienen la capacidad de gestionar una deuda mayor.
● Relación con la entidad emisora: Los titulares de tarjetas de crédito que ya tienen una relación establecida con la entidad emisora, como por ejemplo cuentas de ahorro o corriente, tienen más probabilidades de obtener límites más altos.